Entradas

historia de la DT

Imagen
RESEÑA HISTORICA DE LA DT La Gama DT es una serie producida por Yamaha Corporation a finales del 1960. Un estudio de mercado de Yamaha reveló que,  a pesar de las ventas de motocicletas lento, no había un mercado sin explotar para las motocicletas off-road (fuera de la carretera). En ese momento, sólo una especialidad pocos fabricantes europeos, como Bultaco y Husqvarna hecho específicamente para motocicletas de carretera fuera de uso. Hasta que llego la gama DT. Los modelos DT, poseen un desplazamiento de motor de 50 a 400 c.c. El modelo DT 125 fue lanzado en el año 1973 como sucesor de Yamaha DT-1 éste último fue el modelo anterior al DT 125 de Yamaha, en el año de 1986 rápidamente se vendieron 12.000 en la campaña de producción inicial. La serie DT, y el DT-1, en particular, se han acreditado con la invención de la bicicleta de pista de categoría de motos. El 11 de Junio de 1976 se crea la empresa Impormotos y Cía filial de Col tejer, dedicada al negocio de motoc...

internet en colombia

Imagen
Historia de Internet en el mundo y su llegada a Colombia En 1990, a través de la red BITNET de IBM, con los esfuerzos de las universidades  privadas y estatales del país, y el apoyo del Instituto Colombiano de Fomento para la Educación Superior, ICFES y la Compañía Colombiana de Telecomunicaciones, TELECOM, se logró en 1991, conectar un canal análogo entre la Universidad de Columbia, en New York y la Universidad de los Andes, en Bogotá. Dicha red se llamó RUNCOL (Red de Universidades Colombianas) y contaba con la participación de más de 30 universidades del país que se habían comprometido a pagar el sostenimiento de dicha red. Sólo cinco de estas universidades pudieron conectarse como nodos de RUNCOL y esto a pesar de muchas dificultades técnicas, las demás, se conectaban mediante llamadas nacionales a larga distancia a la Universidad de los Andes, con un horario predefinido donde la comunicación se establecía mediante módems. RUNCOL sólo brindaba el uso del correo electrónico...

historia de la computadora

Imagen
creacion del primer computador   Cuando aún no se habían inventado los sistemas numéricos escritos, los humanos contaban las cosas con lo único que tenían al alcance: los dedos de sus manos. Y para números mayores, utilizaban ramas, piedras o semillas para indicar la cantidad. Antes de que nacieran los sistemas de numeración se utilizaban dispositivos para contar, como el ábaco, y artefactos que servían para contar grandes cantidades de cosas y que en esencia fueron los ancestros de los computadores modernos.  En el momento en el que las Matemáticas se volvieron mucho más complejas, surgió la necesidad de crear dispositivos que hicieran esos cálculos automáticamente, de una manera más rápida y eficiente. Las computadoras modernas no entienden el lenguaje humano, aunque parezca que lo hacen, solo entienden un sistema numérico llamado sistema binario, compuesto por ceros y unos (0 y 1). Su nombre proviene, precisamente, del latín computare, que significa ‘calcular’. Ad...